martes, 19 de febrero de 2013

Hamburguesa XL

¿Habéis visto esos restaurantes de EE.UU que todo lo que sirven es gigante? Pues un día me puse como reto hacer una hamburguesa de un tamaño sólo para gente con mucho apetito o para compartirla de un modo más romántico. Como no encontré panes del tamaño deseado, ya puestos, hice el pan también. Al final lo hice de una manera muy casera.

Esta receta sólo ES APTA para personas que puedan comer de todo y los intolerantes a la lactosa cambiando el queso por uno que no lleve o sin ponerlo. También se puede cambiar la carne por una hamburguesa de pescado o vegetal para vegetarianos.

LO QUE NECESITAMOS:

Para el pan:

500g de harina de fuerza
1 sobre de levadura seca de panadero (la royal no sirve)
10g de sal
25g de azúcar
275ml de agua tibia
1 huevo
30g de aceite
Un huevo para pintar
Semillas de lino

En 75ml de leche TIBIA, deshacemos la levadura. Mezclamos todos los ingredientes excepto el huevo para pintar y las semillas. Hacemos una bola de masa. Se tapa con un paño de cocina y se deja levar durante 1 hora y media o 2. Hasta que haya doblado su volumen.
Cuando está levado, hacemos bolas conforme al tamaño que queramos que sean los panes. A mi me salieron 5 de tamaño grande. Ponemos papel vegetal o de horno en la bandeja y vamos colocando las bolas y aplastándolas un poco. Se vuelven a tapar con el paño y las dejamos levar de nuevo una hora u hora y media.

Encendemos el horno a 220ºC y mientras se calienta batimos el huevo y con él pintamos los panes. Colocamos las semillas por encima. Metemos en el horno durante 15 minutos aproximadamente, hasta que estén dorados.



Para el relleno necesitaremos:

300g de carne picada (yo la utilicé de ternera)
1/2 cebolla
1 huevo
Unas hojas de lechuga
Unas rodajas de tomate.
Lonchas de queso (yo utilicé cheddar)
Una cucharadita de mayonesa.
Un pan de hamburguesa

Cómo lo hacemos:
Picamos la cebolla.Hacemos una bola con la carne. Cogemos un plato y lo cubrimos con papel film, así nos será más fácil cogerlo después sin que se nos pegue. Colocamos la carne encima del papel y la vamos extendiendo por el plato dándole el grosos y el diámetro deseado.
 Vamos calentando una sartén o plancha y le colocamos unas gotitas de aceite para evitar que se pegue. El pan lo cortamos por la mitad y añadimos un poco de aceite en el interior y lo tostamos un poco sobre la sartén o plancha. A continuación, ponemos la carne y por encima ponemos la cebolla y dejamos que se haga bien por un lado y luego por el otro dejando que coja el sabor de la cebolla. Sin sacarlo de la plancha, colocamos sobre la carne las lonchas de queso y dejamos que se funda ligeramente. Sacamos del fuego y ponemos el huevo, que quede bien cuajado, si preferís podéis hacerlo frito.
Untamos el pan de la parte de abajo con mayonesa, colocamos las hojas de lechuga, la carne y la cebolla, las rodajas de tomate y el huevo. Tapamos con el otro trozo de pan y buscamos la forma de pegarle bocado.

 Es larga de hacer por la elaboración del pan, pero un día que tengamos tiempo para meternos en la cocina es una buena receta y además el tamaño sorprende. Lo más difícil de la receta es comerlo sin que se nos caiga nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario