Hacía tiempo que tenía ganas de probar a hacer esta receta. En casa solemos comprar el pollo entero y lo despiezamos nosotros y luego lo congelamos. Las pechugas por un lado, los muslos y contramuslos por otro, las alas por otro... la carcasa la uso para hacer un buen caldo de pollo. Entonces, siempre tengo pollo en el congelador. Cogí las pechugas y las hice filetes y ale, en un momento, ya lo tenía listo. De fondo le puse una especie de salsa Aurora para darle un poco más de condimento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9B54Mu74bJKGWG2lBq7JjG4W1GrR-e2h8hVzlRkvGmXQSi63xK2lD2ZwAoA-H2iobZ1is1wCvTqMRc8bfawKyC2HbbPsr7VIFyYjC40gSn2NvHqEK1u8E1su7VwXVm970vxpsKzq1b3Y/s1600/2013-03-13+21.11.59.jpg)
LO QUE VAMOS A NECESITAR:
2 filetes de pechuga de pollo por persona.
1 loncha de jamón cocido por filete
1/2 loncha de queso por filete
Sal
1/2 Cebolla
2 Cucharadas de tomate fríto
1 Cucharada de harina
1/2 vaso de leche
Aceite de oliva.
CÓMO LO HACEMOS:
Estiramos los filetes y encima ponemos la loncha de jamón y encima la de queso. Enrollamos las pechugas apretándolas bien. Con papel transparente tapamos cada filete y lo ponemos que quede bien firme.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuc-B3HH7aVMhn-T8iY29RdwlBqfDK1biTYdo0CBgzLnb7Nvr0b9tb3hQmXE-XYAnRJhYVMdL-HlVKRJsMazoSFHgWA2jv-jJKH_xifZLu_gOch0JqYj3DqEcJ6h4wnD3xBHcJQH7X6LM/s1600/2013-03-13+15.40.49.jpg)
De esta forma no se nos desmontarán. Las dejamos así mientras preparamos la salsa. Primero vamos poniendo el horno a calentar a 200ºC. Picamos la cebolla y la pochamos en un poco de aceite y sal, cuando esté pochada ponemos el tomate frito, removemos y agregamos la harina. Damos unas vueltas que la harina se impregne con el aceite y el tomate y metemos la leche. Removemos hasta que espese ligeramente. Desenvolvemos las pechugas con cuidado.En la fuente que vamos a utilizar, ponemos en el fondo la salsa y encima las pechugas. Lo metemos al horno y lo dejamos hasta que se doren.
Quedan muy bien, fáciles y una receta barata y con ingredientes que son fáciles de tener en casa. Una vez más hice uso de la arrocera y las acompañé de arroz blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario