Las legumbres, esas que con tan mala cara miramos a veces. Las vemos como una carga explosiva de calorías. Y nos equivocamos. Lo que es explosivo es el chorizo, la panceta, la morcilla y todo eso con lo que acostumbramos a mezclarlas. Las alubias tienen una cantidad de propiedades beneficiosas que ni siquiera nos hacemos una idea, en especial la alubia blanca. Las calorías que aportan son mínimas, además son muy saciantes por lo que son ideales para las dietas. Tienen más hierro que las lentejas a pesar de lo que siempre hemos creido y vitamina B, que hace que se absorba mejor y es perfecto para combatir anemias. Su piel, es todo fibra así que es ideal para librarse del estreñimiento. Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos. Y además al tener hidratos de carbono de asimilación lenta, los diabéticos pueden comerla sin miedo. Ahora, que si le metemos cantidades industriales de grasas es normal que las miremos con mala cara. Yo las hago con verdura, y la verdad que para estos días de frío vienen ideales los platos de cuchara. Después de esta charla animando al consumo de alubias (no me pagan por ello), os dejo esta receta muy sencilla.
LO QUE NECESITAMOS:
1 Cebolla
1 Zanahoria
3 Patatas medianas
1 Tomate maduro.
1 Bote de champiñones enteros
1 Cucharadita de pimentón dulce
Sal
2 Vasos de alubias blancas.
CÓMO LO HACEMOS:
Las alubias las tendremos en remojo desde el día anterior. Cogemos una olla y las ponemos junto a agua hirviendo con un poco de sal. Mientras, cortamos la cebolla, la zanahoria y el tomate en dados y lo ponemos en una sartén a pochar. Al final, ponemos los champiñones y la cucharadita de pimentón. Le damos unas vueltas removiendo bien y lo añadimos a la olla con las alubias. Finalmente, pelamos las patatas y la cachamos (las cortamos, pero sin llegar a cortarlas del todo las rompemos con el cuchillo) y lo metemos. Lo dejamos hasta que las alubias se ablanden.
Si lo hacemos en una olla express será más rápido. Yo como no tengo, fuego lento y paciencia. Podemos agregar un poco de colorante alimenticio si queremos darle un poco de color. Lo acompañé con unas varitas de merluza congeladas que hice en el horno. Quedó muy buena la combinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario